El caudal de diseño es el volumen de agua que llegara a las obras de drenaje. El objetivo del cálculo de la crecida de diseño es asociar una probabilidad de ocurrencia a las distintas magnitudes de la crecida. Su determinación debe ser precisa para poder fijar económicamente el tamaño de la estructura requerida y evitar daños a la carretera. La determinación del caudal de diseño se obtiene a través de diferentes métodos como: La fórmula racional expresa el caudal que es igual a un porcentaje de la precipitación multiplicada por el área de la cuenca y multiplicada por el coeficiente de escorrentía, cuyo valor depende del tipo superficie por el que escurre el agua. Así tenemos: Q=CIA/360 Q = Caudal [m3/s]. C = Coeficiente de escorrentía. I = Intensidad de la precipitación [mm/hr]. A = Área interesada de la cuenca [Ha]. Es aconsejable el uso de esta fórmula para cuencas con áreas menores a 2 km2, pero en cuencas con áreas mayores se usará el programa HEC-HMS.
Donde:
Caudal de diseño
Publicado por
Ing. Civil
en
23:55
A través de registro de la información de corrientes y observación de estructuras existentes.
Usando métodos indirectos, a través de fórmulas empíricas o semi-empíricas para determinar la máxima descarga.
Usando métodos indirectos, a través de formulas empíricas y semi-empíricas para determinar directamente el área de desagüe requerida.
Tags :
Hidrología
Related : Caudal de diseño
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios::
Publicar un comentario