Las fisuras se presentan en el concreto en forma inevitable cuando se excede su resistencia a la tensión, por lo tanto lo que se busca es tan solo limitar el ancho de estas.
Para evaluar el ancho de las fisuras se puede usar la expresión propuesta por Vergel-Lutz que a continuación lo presentamos.
Donde:
B = Valor promedio del factor de profundidad puede tomarse igual a 1.2
fs = Esfuerzo máximo en el acero a nivel de carga de servicio puede usarse 0.6si
no se dispone de los resultados del análisis
Espesor del recubrimiento medio hasta el centro de la primera línea de refuerzo
A = Ares de concreto en tensión entre el numero de barras donde el b = ancho de
la lección
t = Profundidad del concreto en tensión se determina
= Se define como el número de barras en el lado de tensión
Es de notar que el esfuerzo permisible de 0.6*
, en lugares de valor real del esfuerzo en el acero solo es aplicable a estructuras normales, y no para estructuras expuestas a climas muy agresivas.
En caso de usar paquetes de barras como refuerzo, el ancho de las fisuras w max se estima con la siguiente expresión.
Donde:
= Profundidad del recubrimiento al centro de gravedad del paquete
Para paquetes de dos barras = 0.815
Para paquetes de tres barras = 0.650
Para paquetes de cuatro barras= 0.570
Para establecer los valores limites del ancho de fisuras en función del ambiente, los investigadores han utilizado procedimientos experimentales diversos llegando a establecer correlaciones a las que se ve en la tabla.
Condiciones de exposición de la estructura | Ancho tolerable de las fisuras Wmax (mm) |
Interiores del edificio | 0.4 |
Interiores con humedades altas y exteriores en zonas de clima medio, elementos enterrados o sumergidos | 0.3 |
Elementos de estructura marinas por encima del nivel del mar,o elementos en contacto con aguas no marinas de elevado contenido en cloruros | 0.2 |
Aire seco o membrana protectora | 0.41 |
Humedad, aire húmedo, suelo | 0.3 |
Químicos para deshielo | 0.18 |
exteriores en clima seco | 0.3 |
Tabla. Valores máximos de la abertura de fisuras
a) Factor z para verificación del control de fisuras en columnas y vigas
La verificación de control de fisuras solo es necesario cuando se usa el acero en tensión con resistencia de fluencia f y, que exceda a 2800 Kg. /cm2, el código ACI, en orden de reducir el tamaño de los cálculos recomienda utilizar el factor z donde:
, en Kg. /cm. para barras aisladas
, en Kg. /cm. para paquete de barras
El valor de z no debe ser mayor que los valores.
0 comentarios::
Publicar un comentario