Buenos días a todos los miembros de la Cueva del Ingeniero Civil , en esta ocasión, les presento estas notas de clase en formato PDF titula...
Home » Posts filed under Patologías del Hormigón
Mostrando las entradas con la etiqueta Patologías del Hormigón. Mostrar todas las entradas
Dosificación de Hormigones
Buenas noches compañeros y visitantes de la Cueva del Ingeniero Civil , continuando con los aportes de documentos PDF, les presento este tit...
Lo que necesitas saber sobre la Dosificación del hormigón
Saludos a todos los miembros de la Cueva del Ingeniero Civil , en esta oportunidad presentamos un artículo relacionado con la Dosificación d...
Errores comunes al compactar el hormigón (Consideraciones para el Vibrado)
El objetivo al compactar el hormigón, densificar la masa al reducir la cantidad el vacíos esto debido al aire atrapado y también a las vacuo...
Patologías Constructivas en Edificios
Saludos a todos los miembros de nuestra comunidad de Ingeniería Civil , compartimos este Documento PDF titulado “ Patologías Constructivas e...
Reparación de coqueras y oquedades
Saludos compañeros de la Cueva del Ingeniero Civil , hoy les presento los procesos que pueden seguir para la reparación de coqueras y oqueda...
Cálculo de secciones de hormigón armado
Buenas noches a todos los miembros de nuestra comunidad de ingeniería civil , luego de un tiempo de ausencia comparto este aporte que nos en...
Inspección del Concreto Endurecido
Al igual que al concreto fresco el concreto endurecido también se le puede realizar una amplia gama de ensayos de laboratorio , para que co...
Ensayos de laboratorio para Concreto Endurecido
Como vimos en el anterior artículo, existen varios ensayos de laboratorio para el concreto endurecido de detallare algunos de ellos. En est...
Proporción de los materiales en el hormigón
Cemento.- Según sus características variara la capacidad de desarrollo de la resistencia. A mayor cantidad de cemento aumenta la resistenci...
PLAN DE SEGUIMIENTO DE DAÑOS EN UN EDIFICIO
GENERALIDADES Para ello se programa una visita a determinado edificio que presenta daños, la tarea que se desarrolla se considera como un ...
REFUERZO CON CABLES METÁLICOS (POTENSADOS)
Ventajas · Permite actuar sobre elementos, deformados sin necesidad de descargarlos. · No precisa nuevas deformaciones, para que el refue...
REFUERZO DE VIGAS CON ANGULARES
Se refuerza la parte inferior de viga con angulares que se sujetan con pesillas de ancho 20 – 25 cm. Ventajas · El uso es sencillo y rápi...
REFUERZO POR FLEXIÓN CON CHAPAS DE ANCLAJE
Generalmente solo es posible el refuerzo de vigas para momentos negativos hay que aceptar una plastificación suficiente para momentos negati...
GRIETAS POR FLEXIÓN PARA SU REFORZAMIENTO
Las grietas por flexión se inician en la armadura, progresa en vertical hacia la fibra neutra y se encorva al final, buceando el punto de ap...
REFUERZOS POR CORTANTE CON CABLES
Fig R efuerzo por cortante con cables En este caso es posible confiar solo en el refuerzo. Tracción en los cables Tracción en la cha...
GRIETAS POR CORTANTE PARA SU REFORZAMIENTO
Para una sección de gran esfuerzo cortante V y un pequeño momento flector M se presentara poco o nada de agrietamiento , en consecuencia el ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)